Fisioterapia analítica SHOIER
Hace 50 años, de manos del fisioterapeuta belga Raymond Sohier nace este método de tratamiento. Tomando como base un profundo estudio del comportamiento articular, de su biomecánica y de cómo ésta puede verse alterada, se utilizan técnicas de recentraje articular ("recolocar" la articulación en la posición más centrada para que funcione y se mueva correctamente). En el Concepto Sohier se busca el equilibrio de la articulación en particular y de todas las cadenas articulares en global, desde los pies hasta el occipucio y viceversa.
Sohier de fine 7 estados que pueden dar lugar a patologías articulares:
- Inmovilización
- Pinzamiento de la interlinea articular(del tejido que hay entre los dos huesos que forman la articulación)
- Incongruencia articular(si los centros articulares de los dos segmentos que forman la articulación no coinciden darán lugar a un bloqueo articular llamado "descentraje articular")
- Hiperpresión articular(por sobrepeso, desviación de la linea de la gravedad como por ejemplo en escoliosis o hiperlordosis, etc.)
- Alteración en la repartición de presiones intraarticulares(existiendo más presión en unas zonas de la articulación que en otras)
- Disarmonía en la repartición de las tensionesde los tejidos que recubren la articulación
- Constancia de apoyo(presión durante mucho tiempo en un mismo punto de la articulación, pudiendo provocar a la larga muerte celular).
Todas estas alteraciones pueden dar lugar a corto plazo a dolor e inflamación, y a largo plazo a problemas degenerativos como la artrosis, hernia discal, etc.
Mediante sencillas pruebas diagnósticas propuestas por Sohier valoramos posibles desequilibrios en la articulación y corregimos los descentrajes utilizando fuerzas mínimas de"rearmonización".
Es una técnica especialmente indicada para pacientes en los que la manipulación articular está contraindicada como los niños, ancianos o personas cuya patología articular podría verse agravada con el clásico acto manipulativo ( artrosis por ejemplo).