La diferencia entre la fisioterapia y la osteopatía explicada de manera sencilla
Imagina que tienes una epicondiliitis (dolor en el codo)
La fisioterapia va a dar masaje, aplicará punción seca, electroterapia etc. Pero habitualmente el tratamiento es estrictamente local, es decir, sobre el codo.
La osteopatía para tratar una epicondilitis buscará por todo el cuerpo todas las posibles causas que pueden lesionar el codo. Por ejemplo, en el cuello buscará posibles problemas en las vértebras cervicales, ya que el control nervioso del codo pertenece a raíces nerviosas procedentes de las cervicales. Si la epicondilitis es en el codo derecho se valorará la posible repercusión visceral, en este caso del hígado ya que éste tiene uniones fasciales a las cervicales capaces de repercutir negativamente sobre el codo derecho. También se puede analizar en el cráneo la mandíbula ya que cualquier problema en ella puede desconfigurar la buena posición de alguna vértebra cervical y esto acabar repercutiendo sobre el codo. Y así sucesivamente busca las posibles causas en órganos y vísceras, cráneo y sistema musculoesquelético hasta hallar la solución a la patología que presente cada paciente.
Si quieres profundizar un poco más sobre algunas técnicas de estas dos disciplinas, como el trabajo con diatermia - tecarterapia, la posturología, pincha aquí: https://bit.ly/2xmt2BA
FISIOTERAPEUTAS Y OSTEOPATAS EN HUELVA
FISIOTERAPEUTAS Y OSTEOPATAS EN BADAJOZ
FISIOTERAPIA Y OSTEPATIA EN ALBURQUERQUE ( BADAJOZ )